Estereotipos sobre los chinos que no son totalmente ciertos
Aprende sobre la cultura de China y descubre si la idea que tenías de sus habitantes es cierta o no

La actriz de dramas Shen Yue (Instagram @shenyueyeah)
¿Alguna vez has escuchado estereotipos sobre los ciudadanos que habitan en China? Hoy podrás conocer algunos de los más comunes y que en realidad no son verdad.
China es un país con una cultura y diversidad sorprendente, cuando miramos desde el exterior hay algunos rasgos, cualidades, o estilos de vida que podrían destacar pero más allá de aquello con lo que no nos sentimos familiarizados también han nacido algunos estereotipos.
No es lo mismo ver o escuchar sobre la vida del país a vivir ahí y descubrir una experiencia que te hace entender sus costumbres, ya que incluso si vas solo de paseo tendrás una perspectiva distinta de todo lo que se hace en este país, sus tradiciones y percepciones.
Hay muchos mitos o creencias alrededor de los chinos, su forma de ser, su apariencia y hasta de los platillos que consumen. Aunque se trata de una nación con impacto mundial que ha dado a conocer algunos vistazos de su cultura no debemos dejarnos guiar solo por estereotipos, ¿qué tan cierto es lo que se dice sobre ellos?
También puede interesarte: Qué tan bella eres en China según sus estereotipos de belleza
Estereotipos de China: ¿Realidad, mitos o mentiras?
- Trabajo bajo presión
Muchas veces se cree que un país desarrollado como China es el resultado de trabajar bajo presión sin descansar, sin embargo, esa idea es errónea. Es cierto que tienen un estricto orden en su forma de laborar pero ellos gozan de 21 días de vacaciones al año y trabajan solo 5 días a la semana. Como en todo lugar también hay pobreza y zonas que se consideran precarias, pero es solo un porcentaje del país, así que no todos tienen un trabajo de oficina ni disfrutan de los beneficios de un empleo bien remunerado.
- Todos son iguales
Este es uno de los estereotipos más usados y que cae en lo ofensivo. No todos son iguales, al igual que en otras partes de Asia suelen tener como característica los ojos de estilo rasgados, pero existen diferencias en su fisionomía, altura, color de piel, cabello, entre otros.
Entre una persona y otra hay un gran número de rasgos distintos así que decir que son iguales se vuelve un comentario racista.
- Comen carne de perro
Es otro de los mitos más conocidos de China, a veces son criticados por esta práctica, hay cierta verdad en esto. Sí, llegan a comer perro, pero son especies de crianza para su consumo humano, además es una práctica cada vez menos común.
También hay platillos exóticos de otros animales, pero más que una tradición son contadas las personas que lo hacen.
- Personalidad seria
Depende mucho de la persona, al igual que en todo lugar hay personas tímidas, otras extrovertidas y otras divertidas, este es un estereotipo que suele generalizarse y por lo tanto da paso a creencias que no necesariamente son reales porque no se aplica a todos.
Además, si tú conoces a un chico que parece tímido probablemente lo que estás viendo es una primera reacción a alguien desconocido y nada más, por otro lado también debemos considerar que las relaciones sociales se establecen de manera distinta de un lugar a otro.
- Inteligentes
En China existe una cultura de educación en la que te enseñan desde pequeño a estudiar de manera dedicada y comprometida, por ello pareciera que todos poseen un IQ muy alto, pero en realidad tienen un sentido de responsabilidad más estricto.
Nuevamente volvemos a que también hay cualidades que varían de una persona a otra, como en todo país, estado o localidad hay personas muy hábiles para los estudios y otras que son mejores en otros ámbitos, por lo que no podríamos generalizar.
No te vayas de Nación Rex, también te contamos acerca de algunos estereotipos que existen acerca de los coreanos y que aunque son muy populares no siempre son verdad?